El 27 de marzo se celebra el Día del Queso. Con más de 2.000 variedades en el mundo, este producto es un imprescindible de la gastronomía. Traspasando toda clase de fronteras, sumergirse en su universo es descubrir una diversidad de sabores y texturas que dependen del origen de la leche, los métodos de elaboración y el grado de maduración.
En Madrid contamos con establecimientos excepcionales donde explorar este arte culinario. ¿Quieres saber dónde acudir para conocer más sobre el queso? Solo sigue leyendo.

LEONE CULTO AL QUESO
En el distrito de Arganzuela, junto a Madrid Río, entre Legazpi y el Puente de Praga, se encuentra un auténtico templo para los amantes del queso. David Hermoso abrió sus puertas en octubre de 2024 con el objetivo de ofrecer variedades difíciles de encontrar y un asesoramiento personalizado que marca la diferencia. En su cava se pueden descubrir piezas nacionales procedentes de Asturias, Galicia, Madrid o Toledo, además de algunas internacionales, como el Gouda o el Comté francés. En sus estanterías también destacan vinos, mermeladas, conservas y lácteos como kéfir, yogures y mantequillas, entre otros productos.

PETRAMORA
Petramora ofrece una selección excepcional, disponibles tanto en su tienda online como en sus establecimientos físicos. Su catálogo incluye referencias de todo el mundo, y entre sus imprescindibles destacan "O Queixo da Amalia", una cremosa propuesta de leche cruda de vaca llegada desde Ourense; el Blue Stilton DOP Cropwell Bishop, un queso azul inglés elaborado con leche pasteurizada de vaca; y sus propias creaciones bajo la firma Labadía, donde sobresale el queso tierno de oveja, con una maduración superior a 28 días, que da lugar a una variedad joven de corteza natural y pasta blanda.

LOS QUESOS DE L’ AMÉLIE
Ubicada en el distrito de Ciudad Lineal, esta tienda, que cuenta con un cheese bar y una acogedora terraza, ofrece una cuidada selección de quesos artesanales y de leche cruda, centrándose especialmente en pequeños productores de ganadería propia (los llamados “quesos fermiers”) de los países con mayor tradición quesera.
El equipo está dirigido por Javier García Albarrán, experto en la materia formado en la escuela francesa IFOPCA, con experiencia en las mejores fromageries parisinas. En su bar, además de degustar quesos excepcionales, se pueden maridar con platos de su carta que incluye tostas, ensaladas, salmorejo casero, productos ibéricos, ahumados, brioches y postres artesanales.
Commentaires